Hélices
Fabricamos Hélices de paso fijo eficientes y silenciosas
En Rice Propulsion, somos expertos en la fabricación de hélices marinas de paso fijo para todo tipo de buques. Nuestra oferta incluye una amplia variedad de modelos y tamaños, fabricados en bronce y acero inoxidable, que garantizan durabilidad y resistencia en las condiciones más exigentes.
Contamos con hélices personalizadas adecuadas para todo tipo de buques y aplicaciones. Desde yates, ferries, cargueros, buques de trabajo y pesqueros, hasta oceanográficos y buques militares.
Hélices de bronce
Delfín
Diseño de alta resistencia y muy versátil.
Sin cambiar el número de aspas, se puede cambiar su área, para obtener mayor empuje a más velocidad.
Utilizada mundialmente para barcos pesqueros y abastecedores.
Nautilus
Menor ruido y vibración.
Operación suave y silenciosa gracias a su diseño, que reduce la presión en las aspas a un nivel mínimo.
La proporción del aspa puede adaptarse a las necesidades del cliente.
Crucero
Diseñada para yates y transporte de pasajeros.
Su diseño permite alcanzar un buen nivel de rendimiento y velocidad de planeo mientras elimina el problema de vibración en el casco.
Comodidad y eficiencia.
Titán
Trabajo pesado.
Ideal remolcadores y grandes barcos.
Mayor empuje en menor diámetro.
Aspas más anchas para embarcaciones con espacio limitado.
Transmisión de grandes potencias.
K-Speed
Reducción del nivel de fuerza-excitación de la hélice.
Mejora la distribución de los esfuerzos en las aspas.
Operación suave y silenciosa.
La proporción del aspa puede variar para satisfacer cualquier necesidad.
Kaplan
Diseñada para aumentar la eficiencia dentro de la tobera.
Mayor empuje de las hélices que transportan cargas pesadas a bajas velocidades.
Hélices de Acero inoxidable
Fabricamos todo tipo de hélices de acero inoxidable diseñadas especialmente para navegación fluvial y entornos con condiciones de trabajo de máxima exigencia, como el hielo. Nuestras hélices de acero inoxidable destacan por su excepcional resistencia al desgaste y a la erosión causada por el trabajo en ríos, además de ofrecer alta resistencia a impactos con objetos flotantes.
Características técnicas de nuestras hélices
Características
• De 3 a 7 aspas
• Entre 30” y 160” (0.7-4.0 m)
• Hasta 12 toneladas
Materiales
• Cu3 Bronce Aluminio
• Cu1 Bronce Manganeso
• CF3 Acero Inoxidable
Certificaciones
• ABS
• DNV
• BV
• LR
• RINA
Diseño de hélices marinas
Con nuestra ingeniería de diseño hidrodinámico mediante computadora CFD (Computational Fluid Dynamics), diseñamos hélices que garantizan el cumplimiento de los requisitos y especificaciones de velocidad, tiro, bajo ruido y vibraciones, así como también con las limitaciones geométricas e hidrodinámicas. Pequeñas mejoras en el diseño de la hélice derivan en importantes ahorros de combustible a lo largo de la vida del buque.
Especialistas en Fundición de hélices
Fabricamos en España hélices marinas que cumplen con los requisitos técnicos más exigentes del mercado, en modernas instalaciones equipadas con la última tecnología.
Nuestro proceso automatizado con máquinas CNC y robots garantiza precisión y eficiencia, ofreciendo productos de alta calidad y tiempos de entrega reducidos.
Conoce nuestro proceso de fundición completo aquí.
Gerente técnico y de inspecciones de Pesca Azteca.
Eduardo C. Cruz Castellanos
"En Pesca Azteca llevamos 25 años adquiriendo hélices de Rice Propulsion para nuestra flota de buques atuneros". Siempre hemos confiado en la excelente calidad de sus productos y del servicio brindado, esperamos seguir teniendo esta relación comercial por muchos años más".
Más información sobre
Preguntas frecuentes
El paso de una hélice se refiere al avance teórico que realiza la hélice al completar un giro de 360°.
Por ejemplo, una hélice con un paso de 40 pulgadas avanzaría esa distancia en un medio sólido. Sin embargo, en el agua, la hélice experimenta resbalamiento, y el avance real es menor. El paso debe calcularse considerando factores como potencia del motor, RPM, transmisión, tamaño y tipo de embarcación.
El número de aspas afecta el rendimiento, eficiencia y vibración de la hélice.
- 2 aspas: Usadas en barcos de vela por su baja resistencia al avance.
- 3 aspas: Ofrecen un buen equilibrio entre eficiencia y área de aspas.
- 4 o más aspas: Reducen vibraciones y mejoran la estabilidad, aunque generan más turbulencia.
El diseño adecuado depende de las características de la embarcación y las necesidades específicas del cliente.
Sí, algunas hélices producen un zumbido de tono agudo conocido como «canto». Aunque no afecta su funcionamiento, puede ser molesto. Si experimentas este problema, contáctanos para ofrecerte una solución personalizada.
Existen señales que indican que la hélice podría no ser la correcta:
- El motor no alcanza las RPM diseñadas, lo que puede sobrecargarlo.
- El motor excede las RPM diseñadas, lo que indica que la hélice no está absorbiendo toda la potencia.
Existen señales que indican que la hélice podría no ser la correcta:
El motor no alcanza las RPM diseñadas, lo que puede sobrecargarlo.
El motor excede las RPM diseñadas, lo que indica que la hélice no está absorbiendo toda la potencia.
Aunque el diámetro y el paso son cruciales, hay otros factores importantes como:
- Número de aspas
- Dirección de rotación
- Diámetro del eje y cuñero
- Área de las aspas
- Diseño del ángulo skew y forma de las secciones
- Espesor de las aspas y diámetro del barreno
El equipo de ingeniería de Rice Propulsion está disponible para asesorarte y garantizar la mejor elección para tu embarcación.